UAS
Implicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la captura de información. Métodos de implementación y trabajo.
¿Qué es un UAS?
Un dron o UAS (Unmanned Aerial System) es un aparato volador no tripulado que se utiliza para realizar diferentes tareas, como la observación y el monitoreo de áreas, la realización de fotografías y vídeos aéreos, o la entrega de paquetes. Los drones se pueden controlar de manera remota mediante una consola de control o una aplicación móvil, y pueden volar de manera autónoma siguiendo una ruta programada o en función de las señales recibidas por diferentes sensores. Los drones se utilizan en diferentes ámbitos, como la agricultura, la vigilancia y el transporte, y su utilización está en constante crecimiento debido a su versatilidad y su bajo costo.
¿De qué forma se utilizan para capturar información?
Los drones se utilizan para capturar información de diversas maneras, dependiendo del tipo de drone y de los sensores y dispositivos que se conecten a él. Algunas formas en las que se pueden utilizar los drones para capturar información son:
Utilizar un drone con una cámara de alta resolución para realizar fotografías y vídeos aéreos de una zona determinada, y utilizar esta información para realizar estudios de viabilidad, análisis de terrenos o inspecciones de edificios.
Utilizar un drone con un sensor de temperatura o humedad para recolectar información meteorológica en una zona determinada, y utilizar esta información para realizar pronósticos del tiempo o para monitorizar la salud de las plantaciones.
Utilizar un drone con un sensor de gas o de calidad del aire para recolectar información sobre la concentración de diferentes gases en el aire, y utilizar esta información para detectar fugas de gas o para monitorizar la calidad del aire en una zona determinada.
Utilizar un drone con un sensor de movimiento o de presencia para detectar objetos o personas en una zona determinada, y utilizar esta información para alertar a las autoridades en caso de emergencia o para evitar colisiones con otros drones.
¿Qué tareas en la industria AEC podrían automatizarse mediante su empleo?
La tecnología de drones se está utilizando cada vez más en la industria AEC para realizar una variedad de tareas que antes eran difíciles o imposibles de realizar de otra manera. Algunas de las tareas que podrían automatizarse mediante el empleo de drones en la industria AEC podrían incluir:
Inspección de edificios y estructuras: los drones pueden utilizarse para inspeccionar edificios y estructuras de manera rápida y precisa, lo que permite detectar problemas y realizar reparaciones de manera más eficiente.
Mapeo de terrenos: los drones pueden utilizarse para crear mapas precisos de terrenos y áreas de construcción, lo que permite a los equipos de construcción planificar y llevar a cabo sus proyectos de manera más eficiente.
Fotogrametría: los drones pueden utilizarse para realizar fotogrametría, es decir, para crear modelos 3D precisos de edificios y otras estructuras a partir de imágenes tomadas desde el aire. Estos modelos pueden utilizarse para realizar análisis de estructuras, generar planos y llevar a cabo otros proyectos de ingeniería y construcción.
Monitorización de obras en curso: los drones pueden utilizarse para monitorizar el progreso de un proyecto de construcción en tiempo real, lo que permite a los equipos de construcción mantener un seguimiento del avance del trabajo y tomar decisiones informadas en tiempo real.
Análisis de datos: los drones pueden recopilar una gran cantidad de datos sobre un proyecto de construcción, como imágenes y medidas de distancia. Estos datos pueden utilizarse junto con la IA para analizar y evaluar el progreso y el rendimiento de un proyecto de construcción.
Última actualización
¿Te fue útil?