🍰
Grasshopper ES por BetweenRealities
  • Using and Generating Documentation
    • GitHub
    • Discord
      • Speckle Webhooks
    • Speckle Client
  • Potencial technological implementations
  • 🧞Compute
    • Introducción a Grasshopper
      • Customizar Entorno
        • VSCode
      • Rhinoceros 3d
      • Hops
      • Galapagos
    • Modelos Informados
      • Comportamiento Estructural
        • Automatizar cálculo Python
      • OOP
      • Rhino Inside Revit
        • Revit
          • Modelado 3d en Revit
          • Certificación profesional Revit
      • Energía
    • Procesos Urbanos
      • Automatizar Qgis
      • Librerías Python
      • Librerías Grasshopper
      • Stable Diffusion
    • Programación
      • RhinoPython
        • Anatomía del script
        • Python básico
        • Tuples, listas y diccionarios
        • Operadores y funciones
        • Ejecución condicional
        • Geometría
        • Clases
      • Multithread
  • 🪅Database
    • Lenguaje Python
      • Types and operations
      • Statements and syntax
      • Function and generators
      • Modules and packages
      • Classes and OPP
      • Exception and tools
      • Advance topics
    • Análisis de la Información
      • Comparison with SQL
      • Comparison with R / R libraries
      • Pandas
    • Abrir Acceso
      • Rest API Abierta
    • Blockchain Descentralización
  • 🕸️COLLECT
    • Captura de Datos
      • Raspberry Pi
        • Encendido y apagado automático
      • Arduino
      • UAS
      • Fotogrametría
        • Crashes
    • Técnicas Machine Learning
      • Clasificación
      • Computer Vision
    • Computación en la Nube
      • Contenedores
      • Azure
      • Ubuntu Server Deploy
      • PostgreSQL Server
      • Rhino Compute Deploy
  • 🍭INTERACT
    • Introducción a Unreal Engine
      • Ejecutar Python
      • Datasmith
      • Materiales
        • Crear PBR
        • Materiales Introducción
      • Iluminación
        • Iluminación Introducción
        • Raytraced Iluminación Cinemática
      • Assets Management
    • Interacción Inmersiva
      • Blueprints
        • Blueprints estandar
        • Blueprints Introducción
        • Diseño Nivel
      • Packaging
      • Performance
    • Interfaces Bidimensionales
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ¿Qué es RhinoPython?
  • ¿Qué es Python?
  • ¿En qué contexto histórico y tecnológico surge python?
  • ¿Que destaca de Python frente a otros lenguajes de programación?
  • Ejemplo de RhinoPython

¿Te fue útil?

  1. Compute
  2. Programación

RhinoPython

¿Qué es RhinoPython?

RhinoPython es un módulo de Python que permite a los usuarios utilizar el lenguaje de programación Python dentro del programa de modelado 3D Rhino. RhinoPython ofrece una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite a los usuarios acceder a las funcionalidades y herramientas de Rhino desde Python. Esto permite a los usuarios utilizar el poder y la flexibilidad de Python para crear, editar y analizar modelos en 3D de forma precisa y detallada. RhinoPython también permite la integración de datos y sistemas, lo que facilita la gestión y el análisis de la información del edificio a lo largo de su ciclo de vida.

En resumen, RhinoPython es un módulo de Python que permite a los usuarios utilizar el lenguaje de programación Python dentro del programa de modelado 3D Rhino, lo que facilita la creación, edición y análisis de modelos en 3D de forma precisa y detallada y permite la integración de datos y sistemas.

// Some code
import rhinoscriptsyntax as rs

# Crear un cilindro en Rhino
cilindro = rs.AddCylinder([0,0,0], 5, 10)

# Modificar el tamaño del cilindro
rs.ScaleObject(cilindro, [0,0,0], [2,2,2])

# Modificar la forma del cilindro
rs.ExtrudeCurve(cilindro, [0,0,10])

En este ejemplo, se importa el módulo RhinoScriptSyntax que permite acceder a las funcionalidades y herramientas de Rhino desde Python. Luego, se utiliza la función AddCylinder del módulo RhinoScriptSyntax para crear un cilindro en el programa Rhino. El cilindro tendrá una posición inicial en el origen (0,0,0), un radio de 5 unidades y una altura de 10 unidades. Luego, se utiliza la función ScaleObject del módulo RhinoScriptSyntax para modificar el tamaño del cilindro, haciéndolo el doble de grande en cada eje. Finalmente, se utiliza la función ExtrudeCurve del módulo RhinoScriptSyntax para modificar la forma del cilindro, extruyéndolo en la dirección del eje Z. Este script muestra un ejemplo más complejo de cómo utilizar diferentes funciones de RhinoPython para modificar modelos en 3D en el programa Rhino.

¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación popular y versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la ciencia de datos hasta el desarrollo de aplicaciones web. Python se caracteriza por su sintaxis simple y clara, lo que la hace fácil de aprender y utilizar. Además, Python cuenta con una amplia comunidad y una gran cantidad de bibliotecas y módulos que amplían sus funcionalidades y facilitan el desarrollo de aplicaciones. Python también es un lenguaje interpretado, lo que significa que se ejecuta directamente sin necesidad de compilación previa, lo que facilita el desarrollo y la depuración de código.

En resumen, Python es un lenguaje de programación popular y versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones y se caracteriza por su sintaxis simple y clara, su gran comunidad y sus amplias funcionalidades y herramientas.

¿En qué contexto histórico y tecnológico surge python?

Python fue creado en 1989 por Guido van Rossum, un programador holandés que trabajaba en el Centro Nacional de Investigación de Matemáticas (CWI) en los Países Bajos. Van Rossum quería crear un lenguaje de programación que fuera fácil de aprender y utilizar y que tuviera una sintaxis clara y concisa.

La primera versión de Python fue liberada en 1991 y desde entonces ha evolucionado y se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más populares y utilizados en el mundo. En el contexto histórico y tecnológico, Python surge en un momento en el que el desarrollo de software y la informática en general estaban en pleno auge y se estaban desarrollando y utilizando una amplia variedad de lenguajes de programación. Python se diferenció de otros lenguajes por su sintaxis simple y clara y por su capacidad para integrar y utilizar diferentes bibliotecas y módulos, lo que lo convirtió en un lenguaje versátil y popular.

En resumen, Python fue creado en 1989 por Guido van Rossum en el Centro Nacional de Investigación de Matemáticas en los Países Bajos y surge en un contexto histórico y tecnológico en el que el desarrollo de software y la informática en general estaban en pleno auge.

¿Que destaca de Python frente a otros lenguajes de programación?

Python se destaca de otros lenguajes de programación por su sintaxis simple y clara, lo que la hace fácil de aprender y utilizar. Además, Python cuenta con una gran comunidad y una amplia cantidad de bibliotecas y módulos que amplían sus funcionalidades y facilitan el desarrollo de aplicaciones. Python también es un lenguaje interpretado, lo que significa que se ejecuta directamente sin necesidad de compilación previa, lo que facilita el desarrollo y la depuración de código. Otra de las características que destaca de Python es su flexibilidad y versatilidad, ya que puede ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, desde la ciencia de datos hasta el desarrollo de aplicaciones web.

En resumen, Python se destaca de otros lenguajes de programación por su sintaxis simple y clara, su gran comunidad y sus amplias funcionalidades y herramientas, su flexibilidad y versatilidad y por su facilidad de uso y depuración de código.

Ejemplo de RhinoPython

Un ejemplo más complejo de RhinoPython sería un script que permite a los usuarios generar un modelo de un edificio utilizando un algoritmo de diseño paramétrico. El script sería el siguiente:

// Some code
import rhinoscriptsyntax as rs
import random

# Función para generar un edificio con un algoritmo de diseño paramétrico
def generarEdificio():
    # Crear una base para el edificio
    base = rs.AddBox([0,0,0], 100, 100, 10)
    
    # Crear una lista de alturas para cada piso del edificio
    alturas = []
    for i in range(10):
        alturas.append(random.uniform(10, 20))
    
    # Crear los pisos del edificio
    for i in range(10):
        piso = rs.AddBox([0,0,i*10], 100, 100, alturas[i])
        
        # Crear ventanas en cada piso
        for j in range(5):
            ventana = rs.AddBox([j*20,0,(i*10)+5], 10, 10, alturas[i]-10)

# Llamar a la función para generar un edificio
generarEdificio()

En este ejemplo, se importan el módulo RhinoScriptSyntax y el módulo random de Python. Luego, se define una función llamada generarEdificio que se encarga de crear un modelo de un edificio utilizando un algoritmo de diseño paramétrico. La función comienza creando una base para el edificio utilizando la función AddBox del módulo RhinoScriptSyntax. Luego, se crea una lista de alturas aleatorias para cada piso del edificio utilizando el módulo random. Finalmente, se itera sobre la lista de alturas y se utiliza la función AddBox para crear cada piso del edificio y para crear ventanas en cada piso. Este script muestra un ejemplo más complejo de cómo utilizar RhinoPython para generar modelos de edificios utilizando algoritmos de diseño paramétrico.

La documentación de RhinoPython es un recurso completo que ofrece información detallada sobre cómo utilizar Python en Rhino y Grasshopper. Puedes encontrar la documentación completa de RhinoPython en la siguiente página web:

En esta página encontrarás información detallada sobre cómo utilizar RhinoPython, incluyendo tutoriales, ejemplos de código y más. También puedes visitar la siguiente página web para acceder a la documentación de la API de Rhino y Grasshopper, que son necesarias para utilizar RhinoPython:

En estas páginas encontrarás información detallada sobre cómo utilizar la API de Rhino y Grasshopper, incluyendo ejemplos de código y tutoriales.

AnteriorProgramaciónSiguienteAnatomía del script

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

🧞
https://developer.rhino3d.com/guides/rhinopython/
https://developer.rhino3d.com/api/RhinoCommon/
https://developer.rhino3d.com/api/Grasshopper/