🍰
Grasshopper ES por BetweenRealities
  • Using and Generating Documentation
    • GitHub
    • Discord
      • Speckle Webhooks
    • Speckle Client
  • Potencial technological implementations
  • 🧞Compute
    • Introducción a Grasshopper
      • Customizar Entorno
        • VSCode
      • Rhinoceros 3d
      • Hops
      • Galapagos
    • Modelos Informados
      • Comportamiento Estructural
        • Automatizar cálculo Python
      • OOP
      • Rhino Inside Revit
        • Revit
          • Modelado 3d en Revit
          • Certificación profesional Revit
      • Energía
    • Procesos Urbanos
      • Automatizar Qgis
      • Librerías Python
      • Librerías Grasshopper
      • Stable Diffusion
    • Programación
      • RhinoPython
        • Anatomía del script
        • Python básico
        • Tuples, listas y diccionarios
        • Operadores y funciones
        • Ejecución condicional
        • Geometría
        • Clases
      • Multithread
  • 🪅Database
    • Lenguaje Python
      • Types and operations
      • Statements and syntax
      • Function and generators
      • Modules and packages
      • Classes and OPP
      • Exception and tools
      • Advance topics
    • Análisis de la Información
      • Comparison with SQL
      • Comparison with R / R libraries
      • Pandas
    • Abrir Acceso
      • Rest API Abierta
    • Blockchain Descentralización
  • 🕸️COLLECT
    • Captura de Datos
      • Raspberry Pi
        • Encendido y apagado automático
      • Arduino
      • UAS
      • Fotogrametría
        • Crashes
    • Técnicas Machine Learning
      • Clasificación
      • Computer Vision
    • Computación en la Nube
      • Contenedores
      • Azure
      • Ubuntu Server Deploy
      • PostgreSQL Server
      • Rhino Compute Deploy
  • 🍭INTERACT
    • Introducción a Unreal Engine
      • Ejecutar Python
      • Datasmith
      • Materiales
        • Crear PBR
        • Materiales Introducción
      • Iluminación
        • Iluminación Introducción
        • Raytraced Iluminación Cinemática
      • Assets Management
    • Interacción Inmersiva
      • Blueprints
        • Blueprints estandar
        • Blueprints Introducción
        • Diseño Nivel
      • Packaging
      • Performance
    • Interfaces Bidimensionales
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ¿Qué es el BIM, porqué de esta nueva tendencia?
  • ¿Podemos llegar a modelos BIM mediante grasshopper?
  • ¿Cuál es el contexto actual del AEC y como se relaciona con la tecnología a día de hoy?
  • ¿Cuál es la tendencia que lleva la industria AEC para la próxima década?

¿Te fue útil?

  1. Compute

Modelos Informados

¿Qué es el BIM, porqué de esta nueva tendencia?

BIM es el acrónimo de Building Information Modeling (Modelado de Información de Edificios en español). BIM se refiere a un proceso de diseño y construcción en el que se utiliza un modelo digital en 3D para representar toda la información relevante de un edificio, desde su forma y tamaño hasta sus características y sistemas. BIM se considera una tendencia nueva en la industria de la construcción por varias razones.

En primer lugar, BIM permite a los usuarios crear, editar y analizar modelos en 3D de forma precisa y detallada, lo que puede mejorar la calidad y eficiencia del diseño. En segundo lugar, BIM también permite la colaboración y el trabajo en equipo en tiempo real, lo que facilita la coordinación entre los diferentes miembros del equipo y puede reducir errores y retrasos. En tercer lugar, BIM también permite la integración de datos y sistemas, lo que facilita la gestión y el análisis de la información del edificio a lo largo de su ciclo de vida.

En resumen, BIM es una tendencia nueva en la industria de la construcción porque permite la creación, edición y análisis de modelos en 3D de forma precisa y detallada, facilita la colaboración y el trabajo en equipo y permite la integración de datos y sistemas.

¿Podemos llegar a modelos BIM mediante grasshopper?

Sí, es posible llegar a modelos BIM mediante Grasshopper, que es una herramienta de programación paramétrica integrada en Rhino 3D. Grasshopper permite a los usuarios crear, editar y analizar modelos en 3D de forma precisa y detallada, lo que hace posible la creación de modelos BIM. Además, Grasshopper también cuenta con una amplia gama de herramientas y funcionalidades que facilitan la colaboración y el trabajo en equipo, lo que hace posible la coordinación entre los diferentes miembros del equipo. Además, Grasshopper también permite la integración de datos y sistemas, lo que facilita la gestión y el análisis de la información del edificio a lo largo de su ciclo de vida.

En resumen, es posible llegar a modelos BIM mediante Grasshopper gracias a sus capacidades de modelado, colaboración y integración de datos.

¿Cuál es el contexto actual del AEC y como se relaciona con la tecnología a día de hoy?

El AEC es el acrónimo de Architecture, Engineering and Construction (Arquitectura, Ingeniería y Construcción en español). El contexto actual del AEC está marcado por el uso cada vez más extendido de la tecnología en todas las fases del diseño y la construcción de edificios y estructuras.

La tecnología está transformando el modo en que se desarrollan los proyectos AEC, desde la fase de diseño hasta la fase de construcción y gestión. Por ejemplo, se están desarrollando y utilizando nuevas herramientas y tecnologías para el modelado, la colaboración y la integración de datos, como el BIM (Building Information Modeling) y el IoT (Internet of Things). Además, se están utilizando nuevas tecnologías para la construcción, como la impresión en 3D y la robótica, que están cambiando la forma en que se llevan a cabo las obras.

En resumen, el contexto actual del AEC está marcado por el uso cada vez más extendido de la tecnología en todas las fases del diseño y la construcción de edificios y estructuras, lo que está transformando el modo en que se desarrollan los proyectos AEC.

¿Cuál es la tendencia que lleva la industria AEC para la próxima década?

La tendencia que lleva la industria AEC para la próxima década es la digitalización y la automatización de los procesos y la información. La digitalización y la automatización permiten a los usuarios crear, editar y analizar modelos en 3D de forma precisa y detallada, lo que mejora la calidad y eficiencia del diseño.

Además, la digitalización y la automatización también facilitan la colaboración y el trabajo en equipo en tiempo real, lo que permite una mejor coordinación entre los diferentes miembros del equipo y reduce errores y retrasos. Además, la digitalización y la automatización también permiten la integración de datos y sistemas, lo que facilita la gestión y el análisis de la información del edificio a lo largo de su ciclo de vida.

En resumen, la tendencia que lleva la industria AEC para la próxima década es la digitalización y la automatización de los procesos y la información, lo que mejora la calidad y eficiencia del diseño, facilita la colaboración y el trabajo en equipo y permite la integración de datos y sistemas.

  • "BIM Handbook: A Guide to Building Information Modeling for Owners, Managers, Designers, Engineers and Contractors" by Chuck Eastman, Paul Teicholz, Rafael Sacks, and Kathleen Liston is a comprehensive handbook that covers the principles, practices, and applications of BIM in the AEC industry.

  • "Building Information Modeling: A Strategic Implementation Guide for Architects, Engineers, Constructors, and Real Estate Asset Managers" by Charles M. Eastman and Bimal Kumar is a practical guide that provides a framework and methodology for implementing BIM in AEC organizations.

  • "BIM and Integrated Design: Strategies for Architectural Practice" by Charles M. Eastman, Kevin T. McClellan, and Kristine E. Feisel is a book that explores the role of BIM in integrated design processes and collaborative workflows in AEC.

  • "The BIM Manager's Handbook: Guidance for Professionals in Architecture, Engineering, and Construction" by Steven Hardy and Phil Jackson is a book that provides practical advice and guidance for BIM managers in AEC organizations.

  • "Building Information Modeling: Planning and Managing Construction Projects" by Paul Teicholz is a book that focuses on the use of BIM in construction project planning and management.

AnteriorGalapagosSiguienteComportamiento Estructural

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

🧞